18 julio 2009

que el amor es un deseo, es una verdad evidente; así de evidente como que el deso de las cosas bellas no es siempre amor. Bajo que signo distinguiremos al que ama del que no ?Cada uno de nosotros debe reocnocer que hay dos principios que le gobiernan y cuyo impulso deterina sus movimientos: el deseo instintivo del placer y el gusto reflexivo del bien.
Tan pronto éstos estan en armonio como tan pronto combaten.
Cuando el gusto del bien que la razón nos inspira se apodera del alma entera, se llama sabiduria.
Cuando el deseo irreflexivo que no arrastra hacia el placer llega a dominar, se llama intemperancia. Pero la intemperancia muda de nombre muda de nombre segun los diferentes objetos sobre los que se ejercita y de las formas que viste. El hombre dominado por la pasión según la forma particular bajo la que se manifiesta en él, recibe un nombre que no es bueno no honroso de llevar.
Cuando el ansia de manjares supera el gusto por el bien. inspirado en la razón y los demás deseos, se llama glotonería y los que se entregan a él son los glotones.
Cuando es el deseo de la debida en que ejerce esta tirania, cuando el deseo irracional, sofocando nuestra alma este gusto por el bien, se entrega por entero alplacer que promete la belleza y cuando se lanza con todo el enjambre de deseos de la misma clase sólo a la belleza corporal, su poder se hace irresistible y sacando el nombre a esta fuerza omnipotente se le llama amor.

Grandisimo Platón. Frangmento de los Diálogos de Platón, Fedro o el amor.

No hay comentarios: