cuando iba a escribir este post pensaba hablar sobre la distacia, pero caí en la cuenta de que no sabía realmente si hablar de la distancia o de la ausencia de alguien o de la ausencia por la distancia jajaja.
En algo curioso, porque en un primer momento la distancia acrecenta el amor, produciendo una exaltación de la figura d la persona amada idealizada por su recuerdo positivo. Así, mas o menos durante dos meses la pensamos cada dia, soñamos con ella, con el reencuentro y la echamos tanto de menos que nos duele..como dijo Ricardo Arjona "Realmente no estoy tan solo quién te dijo que te fuiste
si cargaste con el cuerpo, pero no con el recuerdo
y el recuerdo está conmigo.
Realmente no estoy tan solo, quién te dijo que te fuiste
si uno no esta donde el cuerpo, sino donde más lo extrañan
y aquí se te extraña tanto
tú sigues aquí, sin ti, conmigo
quién está contigo si ni siquiera estás tú.."
Pero si algo tiene el tiempo es que vuelve todo rutina, borra vestigios de pasados o de presentes que no sean inmediatos. El amor es algo que nace cada dia y muere cuando cae la noche, es decir, dia a dia, se cuida, se vive, se pelea pues como puede uno quere lo qu eno ve? lo que no toca? lo que no vive? si, uno puede hacerlo un tiempo pero es atinatural amar la figura de la sombra que deja la ausencia de su cuerpo en la cama.
Así, pasadosesos 2mese te vas dando cuenta de que ya no le piensas a cada momento sino que le piensas a veces, incluso hay dias ocupados en los que no le piensas... y te acostumbras a sy ausencia, a tu rutina sin él y entonces llega lo peligroso; no el olvido pero si la ausencia. El espacio vacio del amor que dejas sin cubrir y que irremediablemente tiende a ser llenado; es ahí en el conformismo de la ausencia donde uno se hace a la idea de la individualidad y donde ya no mira y piensa por dos sino por el mismo y donde ya cuendo sale una tarde de vino a pesar del amor en el abismo de la nada o incluso del supremo respeto al que no está acabas por fijarte en otro porque ya no piensas en dos sino en ti y porque el cuerpo siente, necesita, anhela quiere rellenar huecos, carencias.
La rutina de la ausencia hace que te acostumbres a eso y que la intensidad del amor se vaya apagando inevitablemente por falta de fuego como el que muere de hambre, como el coche sin gasolina.
Dejar a la reina de la paranoia mental en stand bye en un acto de valentia por el que se va, siendo lo más gracioso de la cuestion que se va a ir doblemente. Suena un poco a chiste pero llevo sin saber nada de Javi casi 6 dias porque esta perdido por bosques chinos, viendo pandas o no se dragones milenarios. Pensaba que lo más duro de la distancia era la sensación de vacío del que echa de menos pues a pesar de sus mails cada dos o tres dias, añoraba su presencia pero me equivoqué lo más duro es la incertidumbre del no saber, pues ya no es la ausencia o el vacio... es la nada.
No se como seria la cosa si en vez de opositar y estudiar 9 horas encerrada en una casa tuviera una vida normal en la que saliera, seria más poderoso el recuerdo de lo amado que la realidad? algunos dirian que si tienes repseto a una persona o la quieres de verdad esperas, si claro estoy de acuerdo, pero cuanto? cuanto tiempo una persona puede vivir de un recuerdo, de un anhelo? cuando pasas de ser dos a ser tu? se controla o la ausencia te controla a ti?
Aun cuando estoy en pareja o sucedaneo, estoy sola; elijo una oposicion en la que estoy sola muuuchas horas y yo me pegunto, es mi karma? jajaja.
Tal vez sea un poco la influencia de la desolación de la capital cuando llega agosto y hacen 40 grados; me faltan muchas personas estos dias y mis momentos libres de opo al no haber personal para ocio disponible se reducen a perdidas de tiempo que generalmente no hago, como los inmensos paseos que aprovechos a dar al atardecer y a poner patas arriba la exitencia del mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario