


La verdad es que descansar no he descansado mucho, pero he vivido tanto... que mi mente infinitamente curiosa ha visto compensado el deficit de sueño. La mayoria de la gente a la que le contaba que iba a la india me preguntaba por que queria ir a ver pobreza.. y pensaba que esa respuesta limitaba tanto el mundo y sobre todo la mente.
La vida es pobreza, es miseria, es bien y mal, es dia y noche, amaneceres y atardeceres, es muerte tambien... no se puede limitar lo oscuro de la vida porque tambien es parte de la luz.
El primer lugar que visite fue dehli y lo mas interesante es ver como en las carreteras existe una sinfonia perfecta de coches, bicis, tuc tuc, peatones, vacas y perros que se mueven a la velocidad de la luz pero respetandose su espacio y su momento, sin accidentes ninguno como si cada uno supiera que lugar le corresponde a el y al otro.
India huele a India, es una mezcla densa de especias y humedad que te acompaña a lo largo del país, a veces incluso convertido en hedor por la basura de algunos rincones oscuros.
Tuve una suerte inmensa; mi guia era mi conexion perfecta y alguien sin el cual mi viaje no habria sido tan especial. Era poco mayor que yo, de familia rica, curiosamente con mas dinero que la mia a pesar de que el vivia en el pais "pobre" era el pero sobre todo era de alma rica y supo llevarnos por todos los rincones, recorri bazares llenos de suciedad y gente, en medio de una tormenta monzonica, sin luz porque no habia electricidad... haciendome sentir parte de la pelicula.
La pobreza es diferente a otra que haya visto, la gente es simplemente feliz. Para el hinduismo una vida solo es un karma...porque hay mas, mucho mas.
Cuando andabamos por las calles ellos se volvian a mirarnos como si fueramos actores sacados de una pelicula;el sueño de todo hindu es tener una piel clara y un pelo rubio o rizado... curioso, porque lo primero que me dijeron a mi cuando me vieron el otro dia fue que no estaba morena... como si eso fuera importante.
Los trayecto en autobus me permitian utilizar las ventanas como reflejos de la vida de alli, momentos de reflexion y vision...y no creo que debamos sentirnos mejores por el lugar donde nos ha tocado nacer, no nos hace mas felices automaticamente tener mas facilidades, la felicidad es un estado mental.
Pero si, me considera afortunada de la vida que me ha tocado vivir,una en la que la facilidad es la palabra imperante y en la que no he tenido que pelear practicamente nada e incluso me puedo permitir tener un armario lleno de ropa con el que podria alimentar medio pais.
PEro no creo que sea cuestion de pedir perdon o sentirnos mal por tener cuando otros no tienen, es cuestion de ser cosnciente de la realidad que nos toca vivir y de que hay otras peores y dentro de la humildad sentirnos felices y afortunados de lo que tenemos y ayudar con nuestros medios a los que no tienen... la cuestion es hacer aunque no sea mucho...eso siempre es mas que no hacer.
Miro hacia mi interior y logro ver un monton de defectos que no me gustan, cosas que se que he de cambiar ya no por mi bienestar sino por el de los que me rodean, me quieren y me aguantan. Esa va a ser mi tarea pendiente, ese es el legado que me deja India, ganas de crecer como persona y ganas de luchar como opositora. Hoy es mi ultimo dia de vacaciones y ya estoy deseando volver a la lucha... como aquel al que le falta su droga a mi me faltan mis temas jajaja.
Supongo que no habia sido consciente del papel de un juez hasta estos dias de vacaciones, gran responsabilidad la mia...decicidr sobre la vida de las personas impleando mi criterio. De ahi mi necesidad de crecer como persona, soy de esa pequeña minoria que todavia piensa que como juez puede hacer algo por los demas, y debe ser o intentar ser logica, justa, y recta.